Manuel Vilas, Teresa López Cerdán y Emma Lira encabezan el primer Festival Santiago de Letras, un puente literario entre Canarias y Galicia
Santiago del Teide se prepara para convertirse en el nuevo epicentro literario de Canarias. Los próximos 13 y 14 de septiembre de 2025, la localidad acogerá la primera edición del Festival Santiago de Letras, un evento que nace con el firme propósito de descentralizar la cultura, llevar la literatura a nuevos territorios y convertir el casco histórico de la villa en un escenario de creación y encuentro.
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, en colaboración con Atlántida Cultural, productora canaria especializada en eventos culturales, y cuenta con el apoyo del Hotel Rural La Casona del Patio, que será uno de los escenarios clave de la programación.
Bajo el lema “El Camino de las Palabras”, Santiago de Letras reunirá a grandes nombres de la literatura española actual, junto a autores locales que participarán de forma activa en un ambicioso programa cargado de emociones.
Manuel Vilas: cena temática, podcast y presentación en la plaza
Entre los protagonistas de esta primera edición destaca Manuel Vilas, uno de los escritores más influyentes de la narrativa española contemporánea. Vilas será el centro de varias citas especiales:
Teresa López Cerdán: brunch literario y presentación pública
La escritora Teresa López Cerdánprotagonizará, el domingo 14 de septiembre, un exclusivo brunch literario en el Hotel Rural La Casona del Patio, donde conversará en un ambiente íntimo sobre sus personajes, su proceso creativo y el universo literario que caracteriza su obra. Además:
Emma Lira presenta “El Cautivo”, la novela que llegará al cine
Otra gran figura que se suma al cartel es Emma Lira, reconocida periodista y escritora, quien:
Protagonismo del talento local
El Colectivo Literario de Santiago del Teide, muy activo en la vida cultural del municipio, tendrá una participación destacada. Sus integrantes protagonizarán lecturas públicas, mesas redondas y presentaciones, aportando su talento y su mirada sobre la creación literaria local. Su implicación refuerza el carácter comunitario y participativo del festival.
“Santiago de Letras nace para que la literatura viva en las plazas, en la gente, y para dar voz tanto a autores consagrados como a nuestros escritores locales, que tienen mucho que contar,” destaca Emilia Vié, directora del festival y responsable de Atlántida Cultural.
Un hermanamiento que tiende puentes
Uno de los aspectos más ilusionantes de esta primera edición es el hermanamiento con el Festival Encamiño, celebrado en Miño (A Coruña, Galicia). Este acuerdo permitirá un intercambio literario y cultural sin precedentes entre Canarias y Galicia, unidos por el espíritu del Camino, tanto físico como simbólico.
Gracias a este hermanamiento:
“El camino une territorios, culturas y palabras. Queremos que esta unión entre Miño y Santiago del Teide sea una alianza poética y humana que se prolongue en el tiempo,” añade Vié.
Declaración institucional
“Este festival es una oportunidad extraordinaria para mostrar que Santiago del Teide es mucho más que un lugar hermoso: es también un espacio vivo para la cultura y la creación. Estamos convencidos de que esta primera edición de Santiago de Letras será el inicio de una historia que irá creciendo año tras año, convirtiendo a nuestro municipio en un referente cultural,” señala David Quintero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
Cultura que se abre camino
El Festival Santiago de Letras transformará la Plaza de la Iglesia y otros rincones emblemáticos del casco histórico en escenarios literarios. Habrá charlas, presentaciones, lecturas, firmas de libros y actividades innovadoras como los talleres de creación literaria caminando, que fusionarán senderismo y escritura en los paisajes volcánicos del municipio.
En los próximos días se abrirán las reservas para actividades con aforo limitado, como el brunch y la cena temática. Toda la información se compartirá en las redes sociales oficiales y en la web del festival.
Contacto prensa:
Emilia Vié
Directora del Festival Santiago de Letras
📞 662955596
📧 santiagodeletras@gmail.com
Instagram: @festival.santiagodeletras
Facebook: Santiago de Letras